Dalí también tuvo una hermana, Ana María, cuatro años más joven que él.En 1949 ella publicó un libro sobre su hermano, titulado Dalí visto por su hermana. En su infancia, Dalí trabó amistad con futuros jugadores del F.C Barcelona, como Emilio Sagi Liñán.En época de vacaciones, en el floreciente Cadaqués, el trío pasaba mucho tiempo jugando al fútbol.[cita requerida]
En 1916 descubrió la pintura contemporánea durante una visita familiar a Cadaqués, donde conoció a la familia de Ramón Pichot, un artista local que viajaba regularmente a París, la capital del arte del momento. Siguiendo los consejos de Pichot, su padre lo envió a clases de pintura con el maestro Juan Núñez. Al año siguiente, su padre organizó una exposición de sus dibujos al carboncillo
en la casa familiar. En 1919, con catorce años, Dalí participó en una
exposición colectiva de artistas locales en el teatro municipal de Figueras y en otra en Barcelona, auspiciada por la Universidad, en la que recibió el premio Rector de la Universidad.
En 1919, cuando cursaba sexto de bachillerato en el instituto Ramón Muntaner, editaron entre varios amigos la revista mensual Studium. Había ilustraciones, textos poéticos y una serie de artículos sobre pintores como Goya, Velázquez o Leonardo da Vinci.
En febrero de 1921 su madre murió a consecuencia de un cáncer de útero.
Dalí tenía 16 años. Sobre la muerte de su madre diría más tarde que fue
«el golpe más fuerte que he recibido en mi vida. La adoraba. No podía
resignarme a la pérdida del ser con quien contaba para hacer invisibles
las inevitables manchas de mi alma...». Tras su muerte, el padre de Dalí contrajo matrimonio con la hermana de su esposa fallecida. Dalí nunca aprobó este hecho.
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario