miércoles, 29 de enero de 2014

redaccion:Los Mountruos debajo de la cama.

El dia 1 de diciemdre en la habitacion de Sergio por la noche,Sergio escucho unos ruidos muy raros debajo de su cama que no le dejaban dormir pero estaba demasiado asustado que se desmayo del sueño al dia siguiente por la noche por la noche volvio ha oir ese mismo ruido y esta vez si se asomo por debajo de la cama hy habia dos personas disfrazadas de mounstruos y Sergio se fue corriendo y se lo dijo a su madre y cuando la madre fue ya no habia nadie.


                                        FIN.

lunes, 27 de enero de 2014

Redaccion:El hermano mallor.

Tom era un niño que tenia 16 años y un dia su  madre se tubo que ir a comprar al supermercado y luego se tenia que ir al medico para que le hiciesen una rebision por si tenia algun resfriado o estaba malo de algo porque se sentia muy mal y le dolia mucho la barriga y las costillas.Entonces Tom se tubo que quedar cuidando a su hermana pequeña Tina que solo tenia 2 años y medio y dentro de poco cumplia los 3 entonces Tom se tubo que quedar con ella pra cuidarla y Tom tenia que darle de comer y pasearla al parque pero sobre todo Tina no podia llorar poque si no su madre le ragañaria.Entonces Tom lo izo todo con mucho cuidado y cuando su madre llego a casa estaba muy orgullosa de el.

jueves, 16 de enero de 2014

Dali

Salvador Dalí nació a las 8:45 horas del 11 de mayo  de 1904, en el número 20 de la calle Monturiol, en Figueras,provincia de Gerona, en la comarca catalana del Ampurdán,cerca de la frontera con Francia.El hermano mayor de Dalí, también llamado Salvador (nacido el 12 de octubre de 1901 y bautizado como Salvador Galo Anselmo),había muerto de un «catarro gastroenterítico infeccioso» unos nueve meses antes (el 1 de agosto de 1903). Esto marcó mucho al artista posteriormente, quien llegó a tener una crisis de personalidad, al creer que él era la copia de su hermano muerto.Su padre, Salvador Dalí i Cusí, era abogado de clase media y notario, de carácter estricto suavizado por su mujer Felipa Domènech i Ferrés, quien alentaba los intereses artísticos del joven Salvador.Con cinco años, sus padres lo llevaron a la tumba de su hermano y le dijeron que él era su reencarnacion, una idea que él llegó a creer. 
Dalí también tuvo una hermana, Ana María, cuatro años más joven que él.En 1949 ella publicó un libro sobre su hermano, titulado Dalí visto por su hermana. En su infancia, Dalí trabó amistad con futuros jugadores del F.C Barcelona, como Emilio Sagi Liñán.En época de vacaciones, en el floreciente Cadaqués, el trío pasaba mucho tiempo jugando al fútbol.[cita requerida]
En 1916 descubrió la pintura contemporánea durante una visita familiar a Cadaqués, donde conoció a la familia de Ramón Pichot, un artista local que viajaba regularmente a París, la capital del arte del momento. Siguiendo los consejos de Pichot, su padre lo envió a clases de pintura con el maestro Juan Núñez. Al año siguiente, su padre organizó una exposición de sus dibujos al carboncillo en la casa familiar. En 1919, con catorce años, Dalí participó en una exposición colectiva de artistas locales en el teatro municipal de Figueras y en otra en Barcelona, auspiciada por la Universidad, en la que recibió el premio Rector de la Universidad.
En 1919, cuando cursaba sexto de bachillerato en el instituto Ramón Muntaner, editaron entre varios amigos la revista mensual Studium. Había ilustraciones, textos poéticos y una serie de artículos sobre pintores como Goya, Velázquez o Leonardo da Vinci.
En febrero de 1921 su madre murió a consecuencia de un cáncer de útero. Dalí tenía 16 años. Sobre la muerte de su madre diría más tarde que fue «el golpe más fuerte que he recibido en mi vida. La adoraba. No podía resignarme a la pérdida del ser con quien contaba para hacer invisibles las inevitables manchas de mi alma...». Tras su muerte, el padre de Dalí contrajo matrimonio con la hermana de su esposa fallecida. Dalí nunca aprobó este hecho.
 
 
 
 
 
 

miércoles, 15 de enero de 2014

redaccion:Los Ratones.

Un día en el molino de Miguel los ratones cada vez invadían mas su molino.
Miguel era un tío alto,moreno y fuerte.Un día Miguel cogió un ratón y lo puso delante de su gato pero a su gato no le gustaban nada los ratones y eso era raro porque a casi todos los ratones les gusta.Entonces en el molino cada vez había mas ratones porque nadie ni nada los eliminaba.
Miguel un día tubo la buena idea de llamas a un exterminador para que los ratones se fueran.El exterminador traía una maquina y aspiro a todos los ratones.Demientras que el exterminador hacia que desaparecieran los ratones Miguel estaba regañandoa su gato por no acabar con todos los retones y encima Miquel tubo que darle dinero al exterminador.Y desde hay no hubo ni un ratón mas en el molino.

Redaccion1:El Nuevo Cole.

Tras mudarse de casa Jaime se tubo que cambiar de colegio.El primer día de cole no estaba muy convencido porque la clase era triste,descolorida y además no había mesas,ni sillas,sin cuadernos y lo peor es que solo estaba ella y dos niños y dos niñas mas en la clase.El se quedo un poco sorprendido pero lo peor llego cuando el profesor entro por la puerta.Tenia pelos por todo el cuerpo e incluso por la cara,no llevaba zapatos,su cuerpo era de color marrón por el cuerpo y blanco por la cabeza.El estaba extrañado con ese cole pero lo peor llego a la hora de comer:el pensaba que de comer le iban a poner algo comestible pero en el plato solo había arañas y además estaban vivas.Ese cole fue su pero pesadilla sin duda.

jueves, 9 de enero de 2014

mitologia mexicana







                               MITOLOGIA MEXICANA.                                                                                                                                                          Los dos principales dioses de los aztecas son Ometéotl (masculino) y Omecíhuatl (femenino). Estos son dioses duales, pregeneradores de almas son el Señor y la Señora de los cielos. Huitzilopochtli es el dios supremo de Tenochtitlan y se lo relaciona con la guerra, el sol y el fuego. Es él quien ordena al pueblo que emigró desde Aztlan que se denominen mexicas. El significado de su nombre es Colibrí Izquierdo o Colibrí del sur.
Quetzalcóatl (Tlahuizcalpantecuhtli): es el dios creador. Patrono de sacerdotes, gobernantes y mercaderes. Se lo representa como una serpiente de plumas vistosas.                                                                                                                                                                                                         


Tezcatlipoca (Omácatl o Titlacauan): es dios de hechiceros, guerreros, gobernantes, de la muerte, de la noche, del conflicto, de la tentación, protector de esclavos, dador y quitador de riquezas. Es un rival de Quetzalcóatl en muchos mitos. 
Tláloc (también Nuhualpilli): es dios de la lluvia, de la fertilidad y el rayo. Se lo conoce como “El que Hace Brotar a las Cosas”. Es uno de los hijos de los dioses supremos (Ometecuhtli y Omecihuatl). 
Xipe Tótec: es el dos de la primavera, de la renovación de la vegetación, de la germinación de las semillas. Es el patrono de los orfebres.
Xiuhtecuhtli: es el que representa la vida después de la muerte, es la luz en la oscuridad y representa a la comida en tiempos de hambruna.